Gammagrafía Cisternas Basales

El sistema nervioso central (SNC), el encéfalo y la médula espinal están rodeados del líquido cefalorraquídeo (LCR), la gammagrafía permite evaluar el flujo del LCR una vez administrado un radiotrazador en este caso DTPA marcado con tecnecio 99m (DTPA-99m) o DTPA radiomarcado con Indio 111 (DTPA-In111) por vía subaracnoidea.

 
   El LCR se produce en los plexos coroideos de los ventrículos laterales del cerebro.
 
   La gammagrafía de cisternas basales está indicada para demostrar y localizar fístulas del LCR.
 
   El procedimiento se realiza con el paciente en ayuno y se administra el radiofármaco (DTPA-Tc99m o DTPA-In111) por medio de una punción lumbar en el espacio intervertebral de L3 y L4.
 
  Las imágenes de inician a las 3-4 horas posteriores a la incorporación del trazador y se hacen tomas complementarias a las 24 y 48 horas en caso de ser requeridas, es recomentable obtener cortes tomográficos cuando la gammacámara que se emplea tiene esta opción.
 
 
Cortes Tomográficos Triangulados de SPECT
Fístula LCR

42

3
 
 
 
 
Cisternogammagrafía imagenes de 4, 24 y 48 horas
proyecciones anterior y laterales
 

5

 
 
 
 
 
 
Imagenes complementarias en Cortes de SPECT
 

1