Gammagrafía Ósea

La gammagrafía ósea es un procedimiento diagnóstico por imagen usado cada vez con mayor frecuencia en los laboratorios de medicina nuclear. Es de gran utilidad en la estadificación, diagnóstico y seguimiento de muchas entidades patológicas.
 
Para solicitar una cita para este estudio el paciente deberá proporcionar los siguientes datos:
 
  1. Edad del paciente.
  2. Género (Masculino, Femenino).
  3. Diagnóstico presuntivo.
  4. Medicamentos que está usando o que ha usado en las ultimas semanas.
  5. Estudios que se ha realizado en los últimos tres meses.
  6. Cirugias previas en relación al estudio

    No se requiere suspender ningún medicamento o presentarse en ayuno, esto no modificará el resultado de su estudio.

 
    Los motivos por los cuales se realiza este procedimiento son:
 
  1. Detectar y localizar tumores óseos primarios.
  2. Detectar y ubicar lesiones metastásicas.
  3. Detectar y definir lesiones inflamatorias y/o infecciosas en tejido óseo.
  4. Detectar lesiones traumáticas (fracturas no observadas Rx).
  5. Detectar y establecer la presencia de enfermedades metabólicas.

 

    Este procedimiento consta de dos partes:

    1. Administracion por vía endovenosa del radiotrazador (Difosfonatos radiomarcados con tecnecio 99m), habitualmente no se produce ningún sintoma secundario, la probabilidad de que esto ocurra es menor al 1%.

    2. Adquisición de imágenes después de 90 y hasta 180 minutos posteriores a la inyección. Dependiendo de la edad del paciente, entre más avanzada edad, mayor tiempo. Durante este periodo intermedio se le solicita al paciente beber de 1 a 2 litros de líquidos para mantenerlo hidratado y aumentar la producción de orina.

    Las imágenes que se realizan habitualmente son en proyeccion anterior y posterior de cuerpo entero en todos los casos, dependiendo de los datos obtenidos en ese momento, el médico encargado o el técnico de la gammacámara puede realizar proyecciones adicionales de alguna región en especifico.

    El tiempo aproximado para elaborar el gammagráma óseo es de 3 horas una vez iniciado el procedimiento.

    Una vez concluida la toma de imágenes el médico que realiza su estudio debe procesar el estudio y  hacer algunas  observaciones para después elaborar un informe escrito.

    El paciente puede retirarse de las instalaciones después de la toma de imágenes y podrá regresar a sus actividades normales sin ninguna medida especial.

    El proceso termina entregando un juego de imágenes impresas o en dispositivos digitales para que el paciente regrese con su médico tratante el cual es el encargado de informar formalmente sobre el estado de salud.

 

Estudio Positivo para Lesiones Blásticas

2

 

 

  Estudio Normal Paciente Joven 

4

 

 

 Estudio Positivo para Lesiones Blásticas 3

 

 Estudio Positivo para Lesiones Blásticas

1