Gammagrafía Renal

7

  La centellográfia o gammagrafía renal se realiza principalmente en tres estudios que proporcionan informacion diferente, dependiendo del diagnóstico presuntivo, el proceso patológico  y la edad del paciente, el médico tratante deberá señalar claramente en la orden del estudio la información que necesita.

  A continuación se describe el proceso y las principales difencias entre cada procedimiento.

  Los pasos a seguir para obtener una mayor presición cuando su médico ha indica realizar este estudio son:

 
Al hacer su cita debe proporcionar los siguientes datos.
    1. Edad del paciente.
    2. Género (Masculino, Femenino).
    3. Diagnóstico presuntivo.
    4. Medicamentos que está usando o que ha usado en las ultimas semanas.
    5. Estudios que se ha realizado en los últimos tres meses.
    6. Cirugias previas en relación al sistema genitourinario
  1.  
    Si usted está tomando o a usado estos medicamentos deberá seguir estas instrucciones.
    1. Antibioticos (preferentemente haber concluido el esquema), antihipertensivos (captopril, enalapril, etc, suspender 48 horas antes del estudio) o diureticos (haber suspenderlo 3 días antes del estudio).
    2. En caso de pacientes con trasplante renal indicar que inmunosupresores y las dosis utiliza.
  2. Si usted se ha realizado los siguientes estudios previamente tome en cuenta estas indicaciones.
    1. Angiografía, urografía o cualquier estudio radiológico contrastado

                    (dejar pasar por lo menos 3 días entre cada estudio).

 11

 

Imagen compuesta 3 minutos PI

 

 

Curva de Perfusión

 

 

8

 

Curva de Función

  Para realizar este estudio se requieren de 30 a 60 minutos dependiendo de la edad y la coperación del paciente una vez iniciado el procedimiento el cual consiste en los siguientes pasos:

 

  1. Antes de iniciar el procedimiento el paciente debe proporcionar su receta u orden médica para justificar las necesidades del mismo, donde se especifique la información que desea obtener.
  2. El paciente deberá aceptar voluntariamente o por autorización de un tutor el procedimiento.
  3. El médico o técnico verificara la identidad del paciente.
  4. El médico o el técnico le indicaran la cantidad de líquidos que debe beber antes de arrancar el estudio.
  5. Para realzar el estudio con DTPA-Tc99m o MAG3-Tc99m el procedimiento es similar, el médico o el técnico administra una inyección intravenosa en uno de sus brazos preferentemente, esta inyección contiene el radiofármaco, habitualmente no se experimenta ningún efecto secundario, la probabilidad de que esto suceda es muy poco probable.
  6. El estudio iniciara inmeditamente después de la inyección.
  7. Las proyecciones recomendadas son posteriores en la región renal el paciente estará recostado en la camilla de la gammacámara y permanecer inmóvil por aproximadamente 30 minutos.
  8. Una vez concluida la toma de imágenes el médico que realiza su estudio debe procesar el estudio y hacer algunas  mediciones y observaciones para después elaborar un informe escrito.
  9. El paciente puede retirarse de las instalaciones después de la toma de imágenes y podrá regresar a sus actividades normales sin ninguna medida especial.
  10. El proceso termina entregando un juego de imágenes impresas o en dispositivos digitales para que el paciente regrese con su médico tratante el cual es el encargado de informar formalmente sobre el  estado de salud.

3

 

 

Para realizar el estudio con DMSA-Tc99m.

 
  1. Antes de iniciar el procedimiento el paciente debe proporcionar su receta u orden médica para justificar las necesidades del mismo, donde se especifique la información que desea obtener.
  2. El paciente deberá aceptar voluntariamente o por autorización de un tutor el procedimiento.
  3. El médico o técnico verificara la identidad del paciente.
  4. El médico o el técnico le indicaran la cantidad de líquidos que debe beber antes de arrancar el estudio.
  5. Para realzar el estudio con DMSA-Tc99m el médico o el técnico administra una inyección intravenosa en uno de sus brazos preferentemente, esta inyección contiene el radiofármaco, habitualmente no se experimenta ningún efecto secundario, la probabilidad de que esto suceda es muy poco probable.
  6. Una vez realizada la inyección el paciente esperara por un periodo de 90 a 120 minutos antes de adquirir las imágenes.
  7. Las proyecciones recomendadas son posteriores, posteriores oblicuas, laterales y cortes tomográficos de spect de la región renal, el paciente estará recostado en la camilla de la gammacámara y permanecer inmóvil por aproximadamente 30 minutos.
  8. Una vez concluida la toma de imágenes el médico que realiza su estudio debe procesar el estudio y hacer algunas  mediciones y observaciones para después elaborar un informe escrito.
  9. El paciente puede retirarse de las instalaciones después de la toma de imágenes y podrá regresar a sus actividades normales sin ninguna medida especial.
  10. El proceso termina entregando un juego de imágenes impresas o en dispositivos digitales para que el paciente regrese con su médico tratante el cual es el encargado de informar formalmente sobre el  estado de salud. 

 

 

Gammagrafia Renal con DTPA-Tc99m
 
Con este estudio es posible cuantifica la función glomerular total y de cada riñón por separado.
 
Es recomedable en todos los procesos patológicos que involucran la función glomerular. También se puede realizar la prueba farmacológica con captopril o furosemide para evaluar la respuesta de las arterias renales o las entidades obstructivas respectivamente. 
Gammagrafia Renal con MAG3-Tc99m
o OIH-I131 
 
Este procedimiento esta indicado para cuantificar el flujo plasmático efectivo renal total (FPRET) evaluando principalmente la función tubular.  También se puede realizar la prueba farmacológica furosemide para evaluar la capacidad de excreción y las entidades obstructivas.   
Gammagrafia Renal con DMSA-Tc99m
 
Se utiliza como referencia morfológica para evaluar la corteza renal, así como, su integridad. Generalmente se solicita ante la presencia de tumoraciones o por la sospecha de pielonefritis.